28 febrero, 2006
27 febrero, 2006
Resultados de la fecha y posiciones
- Zona impar
Barracas Central 1 - Dock Sud 0
Sacachispas 3 - Deportivo Merlo 2
Colegiales 0 - Excursionistas 1
Villa Dálmine 2 - San Martín 0
San Miguel 1 - Lamadrid 0
- Zona par
Fénix - Luján (postergado)
Argentino de Merlo 1 - Cañuelas 1
Argentino de Rosario 1 - Villa San Carlos 1
J.J. Urquiza 1 - Barracas Bolivar 0
Argentino de Quilmes 4 - Acassuso 1
- Tablas de posiciones
26 febrero, 2006
Despacito, despacito, despacito...

Bueno, olvídense de todo eso. Esta tarde de domingo, Excursionistas, de la mano de Francisco Berscé, hoy DT, ayer arquero en la última victoria del Verde en Munro en el año ’99, rompió esa maldita racha y se quedó con el premio de la punta en la zona impar. ¿Quién lo hubiera dicho, no? El lunes nos amargábamos por el empate 0 a 0 ante Burzaco, y seis días más tarde estamos festejando no solo por haber ganado el clásico que tiene Excursio en esta categoría, sino también el placer de saber que hasta la próxima fecha nos daremos el lujo de mirar al resto desde arriba.
No había arrancado bien la semana para Excursionistas. Al empate contra San Martín se le agregaron algunos lesionados, otros que se enfermaron y la lluvia que no le permitió al plantel trabajar de la mejor manera. Había que meter mano en el equipo y Berscé acertó, como cuando hubo que enfrentar a Sacachispas. Sacó a Acciaresi y lo metió a Luzzi, para ganar altura y oficio en el juego aéreo. Se la jugó por Antón y privilegió el talento del pibe por sobre la garra de Da Ponte. Y no tuvo más remedio que buscarle reemplazo a Ingenthron, que sufre una infección en su pierna izquierda, y aquí se inclinó por Trigueros, que venía asomando. Quizás los peregrinos del Bajo Belgrano vieron que la victoria era posible cuando a los diez minutos del primer tiempo Adrián Gerry peinó hacia atrás un centro estupendo del “Polaco” Della Marchesina. Para el que va siempre a la cancha ese gol significaba mucho más que el 1 a 0 parcial, era la muestra de que el Verde hizo "click" y está para más que antes. ¿O acaso contra Colegiales no arrancábamos siempre cascoteándole el rancho, nos perdíamos todos los goles y después nos quedábamos con las manos vacías? Bueno, "el que pega primero pega dos veces" dice ese axioma boxístico que en el fútbol se puede aplicar perfectamente. El cabezazo de Gerry fue lo que un recto al mentón para un boxeador que está groggy, y el local, que venía de dos derrotas consecutivas, sintió la mano. El partido se hizo desordenado inmediatamente. La violencia de las calles de Munro pareció que se trasladaba adentro del campo, porque Colegiales pegó a más no poder y se empezó a cargar de amarillas. Y en medio de ese combate en el medio, erigió la figura del 5 de Excursionistas, Emiliano Giannunzio, que sin ser precisamente una carmelita descalza, dejó el alma en cada cruce y se convirtió en artífice fundamental de la victoria. Otro al que no habría que olvidar es al arquero Arzamendia. Respondió bárbaro en el par de chances que tuvo Cole, sobre todo en un derechazo cruzado de Del Papa, promediando la primera mitad, que nuestro Uno rechazó por encima del travesaño.
Si los primeros 45’ fueron para ponerse en ventaja y luchar en el medio, el complemento fue para aguantar en el comienzo, luego buscarlo de contra y por último sacar a relucir todo el oficio para hacer correr el reloj y que el rival se descontrole. Se jugó hasta los 52’, con Colegiales tirando pelotazos y Excursio llevándola al córner. El pitazo final de Delfino desató la locura de todos los villeros y el delirio de los jugadores que se acercaron al alambrado a festejar la victoria con su gente que los alentó sin parar (Foto gentileza: Beto Landoni). No era para menos. Se había roto un maleficio y nos trepábamos derechito a la punta.
Buscá la encuesta en el márgen derecho de la página y elegí a la figura del Verde!!
- Formaciones:
Colegiales [0]: Andrés Verza; Gabriel Ostúa (exp. 31' ST)), Ariel D'Orazio, Skeete Barry, Diego Vázquez; Leandro Del Papa (13' ST, Manuel Bordón), Luis Zeballos, Maximiliano Zavala (0' ST, Miguel Mendoza); Alejandro Enrique (exp. 43' ST); Jonathan Torres y Osvaldo Brondo (27' ST, Sebastián Tagliabue). DT: Fabián Mainardi.-
Excursionistas [1]: Walter Arzamendia; Mario Urquiza, Carlos Rojas, Hernán Luzzi, Manuel Ledesma; Ezequiel Anton (15' ST, Rodrigo Acciaresi), Emiliano Giannunzio, Fabián Della Marchesina (21' ST, Carlos Da Ponte); Alejandro Orsi; Facundo Trigueros y Adrián Gerry (33' ST, Ariel Hertel). DT: Francisco Berscé.-
Gol: Adrián Gerry (10' PT)
Arbitro: Germán Delfino
Cancha: Colegiales
¡Punteros!

Esta tarde, cueste lo que cueste

- Para los que no puedan ir a Munro, habrá transmisión de "Con Excursio a Todas Partes", a partir de las 16:30, por AM 610, Radio General San Martín, con los relatos de Leo Gentili y los comentarios de Ernesto Secchi. Sintonizálo desde cualquier rincón del planeta a través de internet, haciéndo clic acá.
25 febrero, 2006
Ingenthron, descartado para mañana

- Esta tarde escuchá "Con Excursio a Todas Partes", el programa de Leo Gentili y Ernesto Secchi, por AM 610, Radio General San Martín. Como siempre habrá entrevistas, invitados especiales, llamados de los oyentes, sorteos y mucho más. La cita es a partir de las 16:00 hs. Para escucharlo a través de internet desde cualquier lugar del mundo, hacé clic acá.
24 febrero, 2006
Venta de entradas anticipadas en el club
Hoy comenzó la cuarta fecha de la Fase Final con la victoria de Barracas Central ante Dock Sud. A continuación les ofrecemos el cronograma completo de los partidos que van a disputarse. Fénix-Luján debió ser suspendido esta tarde debido a las malas condiciones del campo de juego del equipo de Pilar.
- Zona impar:
Barracas Central 1 - Dock Sud 0, esta tarde
Sacachispas vs. Deportivo Merlo, sábado 17:00 hs.
Villa Dálmine vs. San Martín -B-, domingo 17:00 hs.
Colegiales vs. Excursionistas, domingo 17:00 hs.
San Miguel vs. Lamadrid, lunes 17:00 hs. (en Fénix)
- Zona par:
Fénix vs. Luján, esta tarde (suspendido)
J.J. Urquiza vs. Barracas Bolivar, sábado 17:00 hs.
Argentino de Merlo vs. Cañuelas, sábado 17:00 hs.
Argentino de Rosario vs. Villa San Carlos, sábado 17:00 hs.
Argentino de Quilmes vs. Acassuso, domingo 17:00 hs.
22 febrero, 2006
Arzamendia, en duda para visitar a Colegiales

21 febrero, 2006
Que un tropezón no signifique caída

El partido fue aburridísimo, decididamente malo. San Martín propuso lucha en el medio y Excursionistas no le pudo encontrar jamás la vuelta al rival. En el arco, Arzamendia resolvió bien todo lo que le llegó e incluso jugó todo el segundo tiempo con una molestia en el muslo de la pierna derecha, por lo que su presencia en el próximo partido aún es una incógnita. Los marcadores de punta parecían atados, Acciaresi no se proyectó en toda la tarde y perdió más de lo que ganó. Ledesma estuvo un poco más firme en la marca pero tomó posiciones de ataque en contadas ocasiones y cuando el encuentro ya se extinguía. Los centrales, Urquiza y Rojas, no brillaron pero cumplieron, sobre todo este último que venía dejando algunas dudas. Los volantes tampoco se destacaron. El Polaco Della Marchesina estuvo casi ausente, con poca participación en el armado de juego y fue reemplazado promediando el segundo tiempo. De los volantes centrales se destacó Giannunzio, quizás el mejor jugador del Verde, metiendo como nadie y agarrando la lanza en cada ataque aislado de Excursionistas. Da Ponte anduvo flojo para el quite y extremadamente impreciso para ser salida y fue sustituído a los pocos minutos del complemento. Ingenthron no le aportó casi nada al equipo y ese déficit por izquierda se sintió. Arriba estuvieron Orsi y Gerry (Foto gentileza: Beto Landoni). Lo suyo consistió en patriadas al área rival, poco acompañados y con escasas chances de desequilibrar la línea de cuatro propuesta por el DT de Burzaco. Ahora los que entraron: Trigueros estuvo cuarenta minutos en la cancha y más allá de algún que otro desborde no fue la solución para la falta de respuestas del equipo. Antón sí logró cambiarle un poquito la cara a Excursio, pidiéndola siempre y llevándola al pie. Quizás la más clara chance de gol haya salido de sus pies, sirviéndole una gran habilitación a Gerry que no pudo definir bien ante la salida del arquero Gutiérrez. Por último, los diez minutos de Hertel no alcanzaron para abrir el marcador más allá de una buena oportunidad que resolvió con un cabezazo débil.
El pitazo final dio paso a la satisfacción de unos por el resultado que vinieron a buscar y la desazón de otros por la chance que se escurrió de seguir sumando de a tres ante un equipo accesible. Así como ante Sacachispas los cambios fueron determinantes para ganar el partido, hoy las variantes no funcionaron y algunos jugadores estuvieron muy por debajo de su nivel, cosa que se sintió muchísimo. Con el resultado puesto uno podría pensar que el planteo no fue el más indicado, que San Martín era un rival para atacarlo con más gente y que el doble volante central que puso Berscé no sirvió. Ese sería un análisis posible. Si bien Excursionistas terminó el partido con tres en el fondo y tres delanteros ya era tarde para cambiar la historia. Con este empate la imagen positiva de las dos últimas victorias se diluye un poquito y surgen las primeras dudas. Justo ahora, antes de ir a Munro, donde habrá que ganar cueste lo que cueste para seguir soñando.
- Formaciones
Excursionistas: Wálter Arzamendia; Rodrigo Aciaressi (35' ST, Ariel Hertel), Carlos Rojas, Mario Urquiza, Manuel Ledesma; Fabián Della Marchesina (21' ST, Ezequiel Antón), Carlos Daponte (7' ST, Facundo Trigueros), Emiliano Giannunzio, Adán Ingenthrón; Alejandro Orsi, Adrián Gerry. DT: Francisco Berscé. Suplentes: César Gaczynsky y Hernán Luzzi.
San Martín de Burzaco: Mariano Gutiérrez; José Najar, Flavio Aloma, Wálter Alagastino, Jonathan Canelo; Adrián Godoy (31' ST, Javier Vargas), Diego Verón, Luis Coronel, Néstor Báez (41' ST, Carlos Coronel); Cristian Gómez, Máximo Cazenave (22' ST, Pablo Capurro). DT: Gerónimo Prioli. Suplentes: Luciano Fernández y Cristian Santillán
Árbitro: Eduardo Gutiérrez
Cancha: Excursionistas
20 febrero, 2006
Pocas ideas y un empate con sabor a derrota
Tercera final: Excursio-San Martín

Con motivo del "Día del club", todos los socios deberán abonar al ingreso un bono complementario de cinco pesos, destinado al pago de la operación del jugador Patricio Roldán. Desde ya agradecemos su comprensión ante esta medida que la mayoría de las instituciones practican anualmente pero que en Excursionistas hace un lustro que no se implementa. Las puertas del estadio abrirán a las 16:30. A continuación, les informamos los precios de las localidades:
- Bono socios: $5,00
- Popular local: $9,00
- Jubilado/Dama: $6,00
- Menor: $5,00
- Platea socio: $10,00
- Platea no socio: $15,00
- Cuota social activo: $10,00
- Abono anual activo: $100,00 (+ info)
- Cuota social cadete: $7,00
- Cuota social dama: $5,00
- Cuota social infantil: $5,00
- Popular visitante: $6,00
- Jubilado/Dama/Menor visitante: $3,00
19 febrero, 2006
Villeros de ley. Hoy: Guillermo Baquero

¿Cómo y cuándo llega Ud. por primera vez a Excursionistas?
Si mal no recuerdo debía tener cuatro o cinco años, llegué de la mano de mi viejo. En aquella época jugaba algún jugador que recuerdo como Aguilar de número 9, o sea que hace más de cincuenta años.
¿En sus años acá pudo transmitirle a alguien su pasión por el club?
Y en general todos los que me conocen saben que soy de Excursionistas. En el trabajo tengo banderines, tengo tarjetas que me han mandado, todo el mundo está pendiente de los resultados del club, incluso ahora el lunes que viene va a venir algún compañero de trabajo aprovechando que es un día que se juega más o menos a una hora donde uno termina de trabajar.
¿A qué se dedica?
Yo trabajo en sistemas, en temas de organización bancaria, trabajo por mi cuenta. Hago consultorías sobre sistemas bancarios y organizaciones bancarias en general, tanto en la parte de computación y cibernética como también lo que es administración de circuitos y demás de operatoria bancaria.
¿Podría separar por etapas su relación con el club?
Yo básicamente fui hincha. En alguna época, no sabría decirte exactamente cuándo, fui durante algún tiempo Vocal de Comisión, no me acuerdo ya si titular o suplente. Después en alguna época integré el Tribunal de Conducta, pero siempre digamos que mi relación fundamental fue hincha, fue con el fútbol y alguna vez ayudando económicamente al club en épocas de Antonio (Gorsd) y demás.
¿Conserva algún tesoro del club como camisetas, fotos, entradas, etc.?
Básicamente no soy de guardar tesoros, si tengo algún banderín en el trabajo o alguna tarjeta, qué se yo. Sí tengo un par de camisetas en casa que las traigo de vez en cuando. No de jugadores, sino de haber pagado todo el año junto y que te regalaban la camiseta. No soy de tener, salvo muy contadas excepciones, relaciones directas con jugadores porque creo que en general son aves de paso, salvo alguna rara excepción como “Pepi” (Berscé) por ejemplo, a quien considero amigo mío. Sí he tenido relación con algún técnico como con Gustavo Cisneros o con Antonio De Gregorio, pero no más que eso.
¿Cómo ve hoy al club?
Y al club lo veo como saliendo, sé que tiene algunas dificultades económicas y que no está como para tirar manteca al techo, pero pese a eso veo que se están haciendo obras. Lo que creo es que no son demasiado aconsejables las divisiones políticas que tuvimos hasta el año pasado, eso genera más perjuicios que beneficios, pero bueno, creo que debemos seguir apostando a las obras, mejorando todo. Tiene una cara mucho más linda de la que tenía hace algunos años cuando prácticamente daba lastima ingresar al club.
Yendo para el lado del fútbol ¿Cuál fue el mejor jugador que haya visto con la camiseta del Verde?
Con mis amigos nos caracterizamos porque no nos gustan los jugadores talentosos vagos. Es decir, generalmente con mi grupo de compañeros de cancha disentimos habitualmente en los números 10 que son los que suelen llamar más la atención. A mí me gusta más quizás el jugador aguerrido, ese que lucha y que transpira la camiseta. Tengo varios, un tipo que por ejemplo a mí me gustaba mucho fue (Jorge) Cuffone, o como arquero “Pepi”, me acuerdo de un 9 que era el “Pipa” Jiménez que hizo muchos goles, por ahí Carlos López que sí era un 10 que me gustaba, marcando la excepción, pero hubo jugadores como por ejemplo (Luis) Maidana o el mismo (Alejandro) Orsi que no son de mi simpatía.
¿Qué jugador de Excursionistas no pudo ver por una cuestión de edad y le hubiera gustado ver?
Me hablaron muy bien de (Juan Carlos) Soler, a quien le colocaron una placa en su homenaje acá hace muy poquito tiempo, que por lo que leí da la impresión de que el “Indio” Soler era un tipo que sentía a Excursionistas y que valía la pena verlo.
Y así como tuvo predilección por algún futbolista también habrá sentido desencanto por otros...
Bueno yo no me quiero ganar enemigos (risas) pero hay jugadores del plantel actual que no cuentan con mi simpatía. Por ejemplo Alejandro Orsi, a pesar de que contra Sacachispas hizo un golazo, para mí es un jugador que podría dar mucho más de lo que da. Pero de ahí a un jugador odiado, podría decir Eduardo González por la manera en que se fue, que de la noche a la mañana nos plantó, o Guillermo Cipriano que me hizo calentar bastante. Y de otras épocas había un número 4 malísimo que se llamaba Lacanna, jugó en una campaña que Excursionistas sacó muy pocos puntos, creo que algo así como nueve puntos.
Dicho todo esto, ¿se animaría a armar un equipo ideal en base a lo que vio en estos cincuenta años?
Mirá... me costaría juntar once, tendría que pensarlo mucho. Sí me acuerdo del equipo en el que jugaba el “Cabezón” Vargas en el año ’68 y era muy interesante. Me acuerdo de otro equipo que llegó segundo o tercero con Eduardo Urbano de DT, donde había un jugador al cual yo le vi hacer el mejor gol que yo he visto en mi vida: Lanata, un número 6 que el año pasado volvió y anduvo por acá. Me acuerdo por ejemplo, qué se yo, sin poder recordar el equipo completo, de aquella famosa delantera que ganó la primera rueda en cancha de Tigre con Gilardenghi, Nario, Alves de Souza, Bachini y Obdulio López, donde yo era joven pero la recuerdo como una delantera de fuste.
¿Podría evocar la mayor alegría y la tristeza más grande que le hayan provocado Excursionistas?
La mayor alegría creo que fue el ascenso en el año ’94, fue algo incomparable porque nunca lo habíamos vivido. Pero uno por lo general tiene, no sé si llamarlas alegrías, pero sí muchas cosas a las cuales llega y obtiene gracias a los conocimientos que le ha dado la relación con Excursionistas. Uno nombra a Excursionistas y se le abren puertas. Siempre hay alguno que te dice que jugó acá o que tuvo un paso por el club y eso generalmente si bien no son concretamente alegrías te pueden llevar a alegrías y a beneficios impensados. Con respecto a la mayor tristeza futbolística fue el día que perdimos en la cancha de Argentino de Quilmes 8 a 2, que nos dirigía Della Vecchia, una persona que a mí no me simpatizaba y un equipo que me decepcionó completamente. Después llegó a ser finalista del octogonal y perdió con Ituzaingó. Y otra tristeza fuerte, ya fuera del ámbito del fútbol, fueron las veces que pasé por la puerta del club y vi la faja de “clausurado”, que habrán sido por lo menos dos veces seguro.
Supongamos que se gana el Quini y es mucha plata ¿Qué le gustaría darle al club?
Me gustaría llevarlo al club a Primera División y jugar internacionalmente. Tambíen me gustaría cambiarle de alguna manera la imagen al club. Creo que al respecto algo se está haciendo y se está logrando, aunque muy despacito. Trataría de cambiar el club y los alrededores porque si te fijás prácticamente la única manzana que no ha tenido progreso edilicio es la que está enfrente del club y somos bastante odiados por mucha gente. Eso me gustaría revertirlo. Esa gente no tiene porque odiarnos porque nosotros realmente hemos estado antes en el barrio que ellos así que ese odio no tiene razón de ser, pero es algo que con el tiempo ojalá cambie.
¿Tiene cábalas cuando va a la cancha o alguna promesa que recuerde haber hecho por Excursio?
Yo vivo a nueve cuadras de la cancha y si vengo y se gana trato la vez siguiente de repetir el mismo trayecto cuando vengo hasta que perdemos, caminando por los mismos lugares. Pero no más que eso y promesas no he hecho.
¿Alguna anécdota que recuerde siguiendo a Excursionistas o que haya vivido acá en el club?
Yo recuerdo los lugares adonde hemos ido a jugar y lo bien que lo pasábamos. En una oportunidad en un restaurante que se llamaba Silvano al cual íbamos cuando jugábamos con Flandria o Luján, o eventualmente también con Leandro Além. Nos juntábamos una cantidad de gente realmente importante, seríamos como veinte. Entre ellos estaban Coco Greco, Miranda, Garófalo, Jorge Martínez Andrade, Daniel Pedrayes, hasta compañeros míos de trabajo que no tenían nada que ver con el club pero ese día venían a ver a Excursionistas, y en alguna oportunidad invité a un cuñado mío y a sus hijos que vivían en Brasil y estaban de paso acá. Cuando los fui a buscar, ellos estaban en Ramos Mejía, fuimos a comer y recuerdo cuando terminó toda la aventura de almuerzo más partido que mi cuñado me dijo que cuando nos vio había pensado en cómo se iba a embolar con todos nosotros pero que había sido una de las tardes más felices de su vida por cómo había disfrutado todo. Nos divertíamos en serio.
La última que le pedimos es si puede definirnos en un par de palabras qué significa Excursionistas en su vida.
Yo siempre digo que Excursionistas es mi segunda casa, porque es el recuerdo de mi viejo, el de mis amigos de la infancia, es el lugar adonde siempre me gusta venir, adonde de a poquito está empezando a venir mi hija y adonde voy a seguir viniendo mientras viva.
Guillermo Baquero. Medio siglo en Excursionistas.
- Próximo personaje: Héctor "More" Cuitiño
18 febrero, 2006
Práctica de fútbol en el Bajo
- Esta tarde escuchá "Con Excursio a Todas Partes", el programa de Leo Gentili y Ernesto Secchi, por AM 610, "La Buena Radio". Como siempre habrá notas, información de las distintas actividades del club, llamados de los oyentes, entrevistas, sorteos y la previa más completa de Excursionistas-San Martín, todo eso a partir de las 16:00 hs. Para sintonizarlo a través de internet desde cualquier parte del mundo, hacé clic acá.
17 febrero, 2006
El lunes recibimos a San Martín a las 17:30 hs.

- Zona impar:
Dock Sud vs. San Miguel, viernes 17:00
Deportivo Merlo vs. Barracas Central, sábado 17:00
Colegiales vs. Sacachispas, sábado 17:00
Lamadrid vs. Villa Dálmine, lunes 17:30
Excursionistas vs. San Martín, lunes 17:30
- Zona par:
Argentino de Rosario vs. Fénix, sábado 17:00
Barracas Bolivar vs. Arg. de Quilmes, sábado 17:00
Acassuso vs. Argentino de Merlo, sábado 17:00
Luján vs. J.J. Urquiza, sábado 17:00
Villa San Carlos vs. Cañuelas, domingo 17:00
16 febrero, 2006
El lunes, día del club

15 febrero, 2006
Trabajos de pintura en la Tribuna Centenario

Excursio-San Martín: próximo lunes, 18:00 hs.
En el día de San Valentín, Excursionistas conquistó los corazones de su gente

Ahí se creía que podía estar la clave del funcionamiento del elenco de Berscé, en cómo se adaptara la improvisada línea media al desarrollo del partido. Yendo por partes, habría que decir que el pibe Ezequiel Antón tuvo una labor destacadísima, redondeando sin dudas su mejor partido desde que debutó hace algunos meses en la primera. En tanto, el círculo central se lo repartieron entre Hernán Luzzi y Fabián Della Marchesina. El primero se mostró a la altura de las circunstancias, con una actuación sólida que creció de menor a mayor y dejando en claro que es una variante interesante a la hora de cubrir ese puesto. En cuanto al “Polaco” daría la impresión de que no siente esa función. Sin embargo cumplió en la emergencia y a pesar de estar algo desperdiciado en la cancha mostró la precisión y la claridad de siempre cada vez que la pelota pasaba por sus pies. Ingenthron en cambio, no tuvo un buen partido. Todas las incursiones del local arrancaban por su sector y para colmo el “Ruso” no pudo hacer pesar el manejo ni la potencia que lo caracterizan en ningún momento a lo largo de toda la primera etapa, por lo que Berscé decidió sustituirlo en el entretiempo por Trigueros. Con esta línea de cuatro volantes, Excursio pudo salir del apuro y amoldarse a la falta de dos de sus mediocampistas “titulares”, por así decirlo. Bien por el DT que durante la semana confió en la vuelta de Luzzi y la titularidad para Antón, sin caer en modificaciones drásticas de esquema táctico ni revoluciones de ningún tipo.
Decíamos que el partido fue bravísimo porque si a la dureza del rival le sumamos la parcialidad del árbitro Gastón Meineri en sus fallos (convalidó un gol del local en claro offside, ignorando el banderín en alto del juez asistente) entonces deberíamos celebrar doblemente la victoria de Excursionistas. Si bien el equipo no pudo ser esa tromba del primer tiempo ante Lamadrid, sí se destacó precisamente por aquellas virtudes de las que careció en la primera fecha. Vimos un conjunto mucho más compacto en el fondo y que respondió con entereza durante prácticamente toda la tarde. Y por sobre todas las cosas tuvo muchísimo oficio para cerrar el partido. Le sacó jugo a la desesperación de Sacachispas que terminó el partido con un hombre menos por la expulsión de Carpintero. Hizo correr la pelota al compás del cronómetro del árbitro y aguantó el resultado sin sobresaltos sobre el final.
A la hora de encontrar una figura, se hace difícil la elección. Arzamendia fue amo y señor del área durante todo el encuentro, y es en gran parte uno de los artífices de esta victoria. Otro que no podría quedar fuera de consideración es Rodrigo Acciaresi, quien tuvo un segundo tiempo bárbaro: muy firme en la marca y con mucho criterio para proyectarse. Además, marcó el primer gol del equipo (y el primero en su cuenta personal con la camiseta del Verde). Lo de Antón vuelve a encender una luz de esperanza en el semillero de las inferiores. Es un pibe que sabe con la pelota y que va al frente. Habrá que ir llevándolo de a poco y Berscé, con su trayectoria en las divisiones menores del club, es el hombre indicado para mostrarle el camino. Imposible no mencionarlo a Orsi, que más allá de no haber tenido un gran partido metió un golazo (ver foto) que de haberlo convertido David Beckham para el Real Madrid, nos mostrarían la repetición veinte veces por día en cada canal de televisión. (Foto gentileza: Beto Landoni)
Ahora tendría que venir el equilibrio: que Excursio sea una simbiosis entre los cuatro goles a Lamadrid y la solidez del 2 a 1 en Soldati. Alcanzar ese balance significaría otro paso al frente, quizás el definitivo, para este equipo al que se lo ve más motivado que en el torneo anterior. También se nota una determinación que antes no aparecía y que ojalá veamos de aquí al final. En mantenerse de esa misma manera estará la clave para superar con éxito el próximo objetivo de Excursionistas: San Martín de Burzaco.
- Formaciones:
Excursionistas: Arzamendia; Acciaresi, Rojas, Urquiza, Ledesma; Antón, Luzzi, Della Marchesina, Ingenthrón (0’ST, Trigueros); Orsi (40’ST, Ferrero), Gerry (36’ST, Hertel). DT: Francisco Berscé.-
Goles: Acciaresi (14’ST) (E); Salom (26’ST) (S); Orsi (30’ST) (E)
Arbitro: Gastón Meineri
Estadio: Beto Larrosa (Sacachispas)
14 febrero, 2006
Excursio puso el corazón y ganó una final más

- Empezá a votar la figura del partido!! Buscá la encuesta a la derecha y dejá tu opinión.
13 febrero, 2006
Sacachispas-Excursionistas. Martes 17:00 hs.

- Zona Impar:
Barracas Central 2 - Colegiales 1
San Martín 2 - Lamadrid 2
San Miguel 0 - Deportivo Merlo 3
Villa Dálmine 2 - Dock Sud 2
- Zona par:
Cañuelas 1 - Acassuso 1
J.J. Urquiza 1 - Argentino (Ros.) 2
Fénix 2 - Villa San Carlos 1
Argentino de Merlo 1 - Barracas Bolivar 3
Argentino (Q) 0 - Luján 1
12 febrero, 2006
Adrián Gerry, en la senda del gol

El panorama pintaba negro, aunque la llegada de un hombre del club como el "Pepi" Berscé trajo a Excursionistas nuevos aires.Y para Gerry ese cambio no fue la excepción. Primero se ganó la titularidad e inmediatamente logró la reconciliación con el gol, algo imprescindible para un jugador de su estilo y para el equipo que necesitaba sí o sí de sus conquistas. Si bien el final de la Fase Inicial encontró a un Excursionistas desdibujado, con poca confianza y muy lejos del objetivo de la punta, el balance personal de Adrián Gerry era positivo.
Hoy el plantel su juega sus chances en la Fase Final. Son nueve partidos a todo o nada en los que Excursio deberá demostrar que tiene con qué regalarle a su gente la alegría tan postergada. El primer compromiso ya fue superado. El Verde derrotó a Lamadrid 4 a 3 y Gerry se anotó con dos goles, uno de ellos de penal. Hasta aquí el delantero acumula la importante suma de 14 tantos y los hinchas sueñan con que sus gritos de gol se multipliquen y lleven al equipo a la cima del campeonato para jugar la final por el ascenso directo.
- Los goleadores de Excursio en los últimos 20 años: *
2004-05 Pedro Aréchaga (9 goles)
2003-04 Samuel Cappa / José Kesseler (4 goles)
2002-03 Fernando Peralta (9 goles)
2001-02 Fabián Della Marchesina / Juan C. Pérez (9 goles)
2000-01 Juan Carlos Pérez (20 goles)
1999-00 Hugo Da Silva (12 goles)
1998-99 Guillermo Szeszurak (13 goles)
1997-98 Ariel Olivetto (5 goles)
1996-97 Gabriel Brotto (11 goles)
1995-96 Luis Maidana (11 goles)
1994-95 Oscar Vitale (8 goles)
1993-94 Guillermo Szeszurak (10 goles)
1992-93 Roberto Horvath (12 goles)
1991-92 Roberto Horvath (14 goles)
1990-91 Ricardo Pérez (13 goles)
1989-90 Claudio Caimi / Gustavo Cuartas (8 goles)
1988-89 Héctor Aragón (20 goles)
1987-88 Daniel Paz (18 goles)
1986-87 Claudio Caimi (21 goles)
1986 Julio Larretape (5 goles)
(*) Estadísticas gentileza Excursio 1910
11 febrero, 2006
Mañana de fútbol en el Bajo

El clásico de cada sábado

Podés sintonizarlo a través de internet desde cualquier lugar del mundo haciendo clic aquí.
10 febrero, 2006
Una fecha para Giannunzio y Da Ponte
El Tribunal de Disciplina castigó con una fecha de suspensión a Emiliano Giannunzio y a Carlos Da Ponte, expulsados ante Lamadrid por doble amonestación. Raúl "Manteca" López llegó a la quinta amarilla y tampoco podrá estar presente ante Sacachispas. Esta tarde arranca la segunda fecha de la Fase Final con el encuentro entre Argentino de Quilmes y Luján, por la zona par. Se destaca el enfrentamiento del sábado entre San Miguel y Deportivo Merlo, en el nuevo estadio de Fénix y Barracas Central-Colegiales, el lunes en cancha de Riestra.
- Zona Impar
Villa Dálmine vs. Dock Sud, sábado 17:00
San Martín (B) vs. Lamadrid, domingo 17:00
San Miguel vs. Deportivo Merlo, domingo 17:00
Barracas Central vs. Colegiales, lunes 17:00
Sacachispas vs. Excursionistas, martes 17:00
- Zona Par
Argentino (Q) vs. Luján, viernes 17:00
Fénix vs. Villa San Carlos, sábado 17:00
J.J. Urquiza vs. Argentino (Ros.), sábado 17:00
Argentino de Merlo vs. Barracas Bolivar, sábado 17:00
Cañuelas vs. Acassuso, sábado 17:00
09 febrero, 2006
Cómo lo extrañábamos...

- Porcentajes finales
- Fabián Della Marchesina 48%
- Emiliano Giannunzio 23%
- Adan Ingenthron 11%
- Adrián Gerry 5%
- Manuel Ledesma 4%
- Carlos Da Ponte 4%
- Alejandro Orsi 2%
- Ezequiel Anton 2%
- Carlos Rojas 2%
Un nuevo sponsor para Excursionistas

08 febrero, 2006
Un rompecabezas de 11 piezas

07 febrero, 2006
El plantel volvió a las prácticas
Por la Davis, Sacachispas-Excursio cambiaría de día
06 febrero, 2006
La Batalla del Bajo Belgrano

No obstante y más allá de la angustia vivida en esos minutos finales, Excursionistas fue mucho más que el conjunto de Devoto. Alcanza con analizar las situaciones de gol con que dispuso el Verde para llevarse los tres puntos. Y si en la segunda parte no se pudo liquidar el partido fue porque desapareció la contundencia de los 45’ iniciales. En ese primer período, Della Marchesina fue todo aquello que los Villeros guardábamos en nuestras retinas de sus actuaciones con la verde y blanca. Claridad, calidad, inteligencia, despliegue. Eso sumado a la capacidad goleadora de Gerry, que la sigue embocando. Con Orsi que se asocia, Ingenthron lastimando por izquierda, Giannunzio que corta cualquier insinuación del rival y Ledesma dándole al equipo la salida que le faltaba al equipo por ese sector.
Ese circuito de juego se vuelve incontenible para Lamadrid que sucumbe ante los embates de Excursionistas. Y es así que en poco más de treinta minutos el Verde hace tres goles y el Bajo delira y proyecta sus sueños más allá de estas nueve fechas. Primero fue Ledesma de zurda, después de un rebote del arquero Paccor. Luego Gerry de penal (foto gentileza: Beto Landoni), tras una escandalosa mano en el área por parte de un defensor visitante. En tercer término llegaría el mejor gol de la tarde; excelente jugada colectiva que termina en centro atrás de Della Marchesina para la entrada de Gerry y su remate inatajable al primer palo. 3 a 0 y una superioridad aplastante.
Hasta que en la visita aparece More, un tipo habilidoso pero inconstante, que ve una luz entre la pareja de centrales de Excursio, tira el autopase y define suave por sobre el cuerpo de Arzamendia. El palo, socio incondicional en la tarde de domingo, la devuelve, pero More atento, captura el rebote y toca al gol. Es el descuento y la primera luz de alerta que se enciende. Los fantasmas tardan nada en reaparecer y el árbitro Suárez concede un penal muy dudoso a la visita, que otra vez el palo se iba a encargar de devolver, esta vez bien lejos. Y en la agonía del primer tiempo, quedaría una pizca de tiempo para el gol del ídolo y el ulterior grito unánime: “Polaaaaaco, Polaaaaco...!!!”. 4 a 1 y a los vestuarios, a dejar atrás el susto sufrido.
Pasa que Excursio sale a la cancha desconcentrado y al minuto de juego Rojas comete penal que Víctor More canjea por gol. 4 a 2 y otra vez a angustiarse. Aunque si esto fuera boxeo, uno podría decir que el Verde asimiló bien el golpe de su adversario. Porque a partir del descuento, Excursionistas volvió a reencontrarse con su fútbol y tuvo dos chances clarísimas para liquidar el pleito: una en los pies de Orsi que se fue al ladito del poste, y otra en la frente de Della Marchesina que, cegado por el sol, no pudo cabecear al gol.
Hasta ahí, vimos un partido: el del ida y vuelta, el de los penales y las emociones de gol. Pero a partir de este momento el encuentro se convirtió en una verdadera guerra, con el juego brusco como contexto de todo lo que pasara. Giannunzio sacó de la cancha a More con una entrada durísima, mientras que por el lado de Excursio, el Polaco y Orsi, muy golpeados, le dejaron su lugar en la cancha a Antón y a Trigueros respectivamente.
El Verde perdió la manija y dejó agrandar al rival, que sin embargo no podía crear una sola situación clara de gol, más allá de los largos centros que sobrevolaban el área de Arzamendia. Y en uno de esos pelotazos llovidos, Flavio Fernández conecta el cabezazo que deja a Lamadrid a tiro de la igualdad. 4 a 3. La visita siguió empujando pero la salida de More ya le había restado profundidad a sus intenciones. Menos mal... Porque Giannunzio volvió a cruzar feo a un rival y se tuvo que ir a las duchas, y porque Da Ponte, en vez de serenarse y ser el termómetro del equipo vio la roja apenas un minuto después que su compañero. Uno podría decir que el Verde, con nueve hombres, estaba entregado, pero el pibe Anton y el ruso Ingenthron (para nosotros la figura de la cancha) dejaron bien parado al semillero del club, aguantando el partido de la manera más inteligente: teniendo la pelota. Así llegó el final y el suspiro de desahogo primó por sobre el grito de festejo.
Excursionistas deberá trabajar para encontrar el equilibrio entre la contundencia del primer tiempo y la inteligencia para cerrar el resultado, virtud de la cual careció en el complemento. Si soluciona eso y se sobrepone a la expulsión de sus dos volantes centrales, no caben dudas que tiene con qué pelear arriba. Más allá de todo eso, queda la sensación de que este partido, en el campeonato pasado nos lo empataban o incluso hasta lo perdíamos, y ahí también es posible distinguir una evolución en este plantel. Es que por actitud, por juego y por cantidad y calidad de situaciones de gol que creó, el equipo de Berscé no mereció sufrir tanto para llevarse los tres puntos. Esperemos que haya servido la lección.
- Formaciones:
Excursionistas: Arzamendia; Acciaresi, Rojas, Urquiza, Ledesma; Della Marchesina (ST 27’ Antón), Da Ponte (exp. 33’ ST), Giannunzio (exp. 32’ ST), Ingenthron; Orsi (ST 30’ Trigueros), Gerry (ST 38’ López). DT: Francisco Berscé.-
Lamadrid: Paccor; Schiavello (ST 43’ Gardarian), Rubio, Calibiury (ST 26’ Pellegrino), Bojanich; Reist, Mambrín, Quiroz; More (ST 13’ Ciccotosto); F.Fernández, Lezcano. DT: Walter Marchesi.-
Arbitro: Ariel Suárez
Cancha: Excursionistas
05 febrero, 2006
Con angustia, ganó el Verde: 4 a 3

- Zona impar:
Dock Sud 0 - San Martín 0
Deportivo Merlo 3 - Villa Dálmine 0
Excursionistas 4 - Lamadrid 3
Colegiales 3 - San Miguel 1
Sacachispas 1 - Barracas Central 1
- Zona par:
Luján 3 - Argentino de Merlo 2
Argentino (Ros.) 4 - Argentino (Q) 1
Villa San Carlos 1 - Acassuso 2
Fenix 1 - J.J. Urquiza 1
Barracas Bolivar 3 - Cañuelas 2
Una nueva esperanza
Llegó la hora de la verdad para el plantel que conduce Francisco Berscé. A partir de las 17:00, con el arbitraje del Sr. Ariel Suárez, Excursionistas recibirá en su estadio a Lamadrid, por la primera fecha de la fase final de la “C”. Si bien el equipo no ha sido confirmado es un hecho que el “Polaco” Fabián Della Marchesina (foto) estará entre los titulares, en lo que sería su regreso a la primera del Verde tras su partida allá por mayo de 2002. Transmite a partir de las 16:00 “Con Excursio a Todas Partes” por AM 650, “La Nueva Radio”, con relatos de Leo Gentili y comentarios de Ernesto Secchi. Para sintonizarla a través de internet desde cualquier lugar del mundo, hacé clic aquí.
Recomendamos a los señores socios que tengan cuotas atrasadas y deseen ponerse al día, o bien a aquellos que opten por pagar el abono anual, acercarse a la ventanilla de socios una hora antes del comienzo del partido a fin de evitar demoras en su ingreso al estadio. Asimismo, les informamos que para ingresar deberán exhibir su carnet de socio, acompañado por el cupón de pago correspondiente a febrero de 2006. Los accesos siguen siendo los mismos: público local por José Hernández; parcialidad visitante por calle La Pampa esquina Miñones. A continuación, comunicamos el valor de las localidades:
- Popular local: $9,00
- Jubilado/Dama: $6,00
- Menor: $5,00
- Platea socio: $10,00
- Platea no socio: $15,00
- Cuota social activo: $10,00
- Abono anual activo: $100,00 (+ info)
- Cuota social cadete: $7,00
- Cuota social dama: $5,00
- Cuota social infantil: $5,00
- Popular visitante: $6,00
- Jubilado/Dama/Menor: $3,00
03 febrero, 2006
Todos habilitados para el debut

Mañana: "Con Excursio a Todas Partes"
02 febrero, 2006
A 3 dias del debut, entrenaron en el Bajo

Emoción y festejos por el 96° Aniversario
Un muy lindo momento se vivió ayer en el club, en el marco de los festejos por el aniversario número 96. En primer lugar, se homenajeó al Dr. Guillermo Black, ex Presidente de la Institución, quien falleció a fines del año pasado. Se descubrió una plaqueta en la Secretaría, espacio que desde ese momento ha pasado a tomar su nombre. Todo esto en presencia de su esposa e hijos que participaron del emotivo acto. A continuación, se invitó a los presentes a bajar al gimnasio cubierto, donde tuvo lugar el tradicional brindis. Los pibes de la hinchada se sumaron a los festejos y aportaron una espectacular torta y bebidas. Por último, fueron sorteadas dos camisetas Kappa de Excursionistas, ambas con el número 96 estampado en la espalda. Los ganadores de las mismas fueron Mario Perotti y Jorge “Calu” Mosquera. Todos los presentes disfrutaron de un momento muy grato y de paso cargaron pilas para alentar al Verde el domingo.
Aprovechamos la oportunidad para felicitar a dos villeros de ley que cumplieron años ayer, al igual que Excursio. Vaya el saludo entonces para Don Carlos Ianowski, ex Presidente de la Institución y actual miembro de Comisión Directiva, y para Tato que estuvo colaborando con las bebidas y el armado de las mesas.
- Todavía no te bajaste los fondos de pantalla del aniversario?? Hacé clic acá!
- Mirá las fotos de los festejos!! (Atención: si por alguna razón las imágenes aparecen borrosas, no es que la foto haya salido movida, es la emoción de ver al Verde cumplir 96 años que te está nublando la vista).
01 febrero, 2006
Excursio-Lamadrid: árbitro designado
- Zona impar:
Dock Sud vs. San Martín, Viernes 17 hs.
Deportivo Merlo vs. Villa Dálmine, Sábado 17 hs.
Colegiales vs. San Miguel, Domingo 17 hs.
Sacachispas vs. Barracas Central, Domingo 17 hs.
Excursionistas vs. Lamadrid, Domingo 17 hs.
- Zona par:
Villa San Carlos vs. Acassuso, Sábado 17 hs.
Barracas Bolivar vs. Cañuelas, Sábado 20 hs.
Luján vs. Argentino de Merlo, Viernes 17 hs.
Fénix vs. J.J. Urquiza, Sábado 17 hs.
Argentino de Rosario vs. Argentino de Quilmes, Sábado 17 hs.
Feliz cumpleaños, Excursio!!
